Deuda de 11 mil millones de pesos: la compleja gestión del agua en el Estado de México

Según información proporcionada por la CAEM, la cartera vencida de los municipios con la comisión supera los 11 mil millones de pesos, y se concentra principalmente en 25 municipios. Entre los municipios con los montos más altos se encuentran Ecatepec, Atizapán, Tultitlán, Naucalpan y Nicolás Romero. Esto ha generado preocupación entre los diputados, quienes han expresado su malestar por la falta de mantenimiento a la infraestructura y la falta de políticas para cuidar el agua.
La presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Susana Estrada Rojas, destacó que "sólo 21 municipios piden tener tarifas diferentes a las que se manejan en el Código Financiero de la entidad, por considerar que su realidad y condiciones son otras". Estos municipios son:
De estos, 19 casos piden mantener las tarifas diferenciadas que se les autorizaron el año pasado. Los únicos casos nuevos son Nicolás Romero y Atizapán de Zaragoza, que quiere montos diferentes para la zona industrial.
La falta de mantenimiento a la infraestructura y la falta de políticas para cuidar el agua han generado importantes fugas, que ascienden a 40 por ciento. Esto es suficiente para atender las regiones con carencia y todavía sobraría líquido para garantizar el abasto por varios años más, sin acuíferos sobreexplotados.