Reforma laboral: nuevo día de descanso y prima adicional para trabajadores

Uno de los temas que abarca la reforma es la posibilidad de otorgar un nuevo día de descanso a los trabajadores del sector formal. Según el proyecto de reforma presentado por la exdiputada Susana Prieto, se contempla que las empresas y los patrones den, de preferencia, el día sábado como nuevo día de descanso a sus trabajadores.
La modificación al artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que los patrones deben dar el día sábado como nueva jornada de descanso a los empleados. En caso de no poder hacerlo, se les tendrá que pagar más por ello. De esta manera, si la reforma es aprobada, los trabajadores que laboren el día sábado tendrán derecho a una prima adicional equivalente al 25% del salario que se les depósito por un día normal de labores.
En palabras de la propuesta de reforma al artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo (LFT): "En los reglamentos de esta Ley se procurará, que los días de descanso semanal, sean los sábados y domingos. Los trabajadores que presten servicio en día sábado y domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo".
Es importante destacar que, si las empresas o patrones no pueden dar como día de descanso a sus trabajadores el sábado, deberán pagarles una prima adicional equivalente al 25% a quienes laboren dicha jornada de fin de semana, como ya se hace con los días domingo.
La reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) busca no solo reducir la jornada laboral, sino también mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector formal. La inclusión de un nuevo día de descanso y la prima adicional para quienes laboren el día sábado son solo algunos de los aspectos que se proponen en esta reforma.