Infonavit alerta: Riesgos de traspasar créditos hipotecarios

Pero, ¿qué sucede cuando las opciones parecen multiplicarse y aparecen ofertas que prometen soluciones rápidas y atractivas? Recientemente, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha emitido una advertencia sobre una práctica que, aunque atractiva a primera vista, conlleva riesgos significativos: la compra de casas a través de un "traspaso" de crédito.
Según la información oficial del Infonavit, "no hay una figura jurídica que permita el traspaso de un crédito hipotecario Infonavit". Esto significa que adquirir una vivienda mediante este tipo de transacción no está contemplada en sus normativas, lo que puede generar graves problemas legales y financieros para el comprador.
¿Cuáles son esos riesgos? El Infonavit detalla los siguientes puntos cruciales:
En resumen, el Infonavit desaconseja enfáticamente la compra de casas a través de traspasos de crédito. Si ya se ha realizado una transacción de este tipo, la recomendación es buscar asesoría legal inmediata para evaluar la situación jurídica y las opciones disponibles, verificando si se firmaron documentos legales, ya sean privados o ante notario público.
Es fundamental recordar que la seguridad y la legalidad son pilares inamovibles al adquirir una propiedad. La información proporcionada por el Infonavit busca proteger a los derechohabientes de posibles situaciones fraudulentas y complejas.