Ante la inminente posibilidad de la aplicación de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México ha tomado una postura firme. Su presidente, José de Jesús Rodríguez, ha declarado públicamente la necesidad de una acción coordinada entre el gobierno federal y el sector empresarial.
“Exhortamos a todos los sectores productivos a cerrar filas en defensa de nuestra economía y a reforzar la confianza en la capacidad de México para superar los retos globales,” afirmó Rodríguez. Esta estrategia de colaboración estrecha con entidades gubernamentales como la Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como con empresas y organismos empresariales, es clave para mitigar el impacto de estas medidas arancelarias.
La Canaco CDMX no solo se enfoca en la respuesta inmediata a las amenazas arancelarias. También se anticipa a los retos migratorios que podrían surgir. Se busca fortalecer el mercado interno para ofrecer oportunidades a los connacionales que pudieran regresar al país, “asegurando la integración de los connacionales repatriados en la economía nacional a través de empleos dignos y oportunidades de desarrollo,” según Rodríguez.
La Canaco CDMX reitera su compromiso absoluto con las autoridades para defender los intereses económicos de México y para encontrar soluciones que garanticen la competitividad de las empresas mexicanas y el bienestar de los trabajadores. Se trabaja en la implementación de estrategias a corto y largo plazo, priorizando la creación de un entorno favorable para la inversión y el comercio internacional.
El enfoque se centra en la responsabilidad compartida para lograr la estabilidad económica y el desarrollo sostenible. Se busca generar sinergias entre los diferentes actores económicos para afrontar eficazmente los retos globales y garantizar un futuro próspero para el país.