A partir de febrero, la administración de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, pondrá en marcha una nueva estrategia. Esta iniciativa, resultado del trabajo conjunto de diversas dependencias locales, se centra en la coordinación interinstitucional para combatir de manera más efectiva las desapariciones.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, detalló que esta primera fase implicará reuniones diarias de un gabinete especializado. El objetivo principal: elevar la búsqueda de personas desaparecidas a una prioridad institucional de primer orden. “Se definirán estrategias para trabajar conjuntamente con los colectivos de personas buscadoras; se identificarán los cambios administrativos necesarios, así como las reformas legislativas que permitan eficientar el proceso”, explicó Cravioto.
Las acciones contempladas abarcan un amplio espectro. Se trabajará en:
- Mejorar la coordinación entre las distintas instituciones.
- Fortalecer las instituciones gubernamentales a través de cambios administrativos.
- Promover reformas legislativas para agilizar los procesos de búsqueda.
Valentina Peralta, representante del colectivo Red Eslabones por los Derechos Humanos, expresó su esperanza en que esta estrategia, a diferencia de iniciativas anteriores, produzca resultados concretos. “De 2000 para acá, hemos encontrado promesas y buenas intenciones, pero también mucha simulación. Esto produce la repetición de tragedias y limita la prevención”, señaló con preocupación.
El camino hacia una solución efectiva a este problema requiere un esfuerzo continuo y la colaboración de todos los sectores de la sociedad. El tiempo dirá si esta nueva estrategia logrará marcar una diferencia significativa en la búsqueda de personas desaparecidas en la Ciudad de México.