Desde octubre de 2024 hasta enero de 2025, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), bajo la dirección de Pablo Vázquez Camacho, ha reportado avances importantes. Estos resultados se basan en una estrategia integral impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Las cifras son contundentes: más de 167 presuntos delincuentes detenidos y 11 células delictivas desarticuladas. Pero la información va más allá de simples estadísticas. Se realizaron 170 cateos y flagrancias en conjunto con la Fiscalía General de Justicia, resultando en la detención de 172 personas, incluyendo 5 objetivos prioritarios. El aseguramiento de bienes decomisados es también relevante: más de 19,000 dosis de drogas, 47 kg de marihuana, 55 armas de fuego, 81 vehículos y 708 toneladas de autopartes fueron recuperados.
La colaboración con el Gobierno Federal ha sido crucial. En operativos conjuntos con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Sedena, Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Guardia Nacional, se llevaron a cabo 68 acciones, con la detención de 95 personas, 10 de ellas pertenecientes a cuatro grupos delictivos. El decomiso de droga, armas y vehículos en estos operativos refuerza la efectividad de este trabajo conjunto. “La colaboración interinstitucional es fundamental para lograr resultados significativos en la lucha contra la delincuencia”, afirmó un vocero de la SSC-CDMX.
La estrategia se centra en combatir delitos como la extorsión y el robo de autos y autopartes. La creación de la Coordinación General de Atención a Casos de Secuestro y Extorsión ha sido un pilar fundamental, resultando en la detención de 78 presuntos delincuentes por extorsión y 33 más por tentativa de extorsión.
En cuanto al robo de vehículos y autopartes, las cifras son igualmente significativas: se han detenido a 962 personas entre octubre de 2024 y enero de 2025, con 147 detenciones solo en enero. Estas acciones se llevaron a cabo en diversas alcaldías, incluyendo Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Iztapalapa, Benito Juárez y Gustavo A. Madero, demostrando un alcance amplio de la estrategia.
Finalmente, para reconocer el esfuerzo y el compromiso de la policía capitalina, se implementó un aumento salarial del 9%, el séptimo año consecutivo de incrementos, lo que representa un aumento acumulado del 76% desde 2018. El salario de un policía raso ha pasado de $10,027 en 2018 a $17,688 en 2025.