Buscan acusar a Marianne 'N' de feminicidio en grado de tentativa
![like image](/assets/like.webp)
Valentina Gilabert, una joven de 25 años, se encuentra hospitalizada tras un ataque con arma blanca. Sufrió al menos 14 heridas, algunas de gravedad, especialmente en el cuello, tórax y mano izquierda, esta última con severos daños que pusieron en riesgo su amputación. La presunta agresora, Marianne “N”, una influencer menor de edad, fue detenida inmediatamente después del evento.
El contexto del ataque resulta tan impactante como el hecho en sí. Se dice que Marianne “N” viajó desde Cancún hasta la Ciudad de México para encontrarse con su expareja, José Said, solo para descubrirlo con Valentina Gilabert. Este encuentro inesperado desencadenó la brutal agresión, un hecho que ha generado un debate acalorado en redes sociales y medios de comunicación.
Inicialmente, Marianne “N” fue acusada de lesiones dolosas. Sin embargo, la defensa legal de Valentina Gilabert, encabezada por su abogado, está trabajando en la reclasificación del delito a “tentativa de feminicidio”. Una batalla legal que apenas comienza y que ya ha generado controversia, especialmente ante la solicitud de la defensa de Marianne “N” para que enfrentara el proceso en libertad, petición que fue negada en la primera audiencia.
El caso ha generado una ola de indignación pública. La familia de Valentina Gilabert ha denunciado públicamente la lentitud del proceso judicial, expresando su preocupación por una posible liberación anticipada de la presunta agresora, acusando a la Fiscalía de corrupción y lentitud en la investigación. El alcance de este caso trasciende el ámbito legal, generando una conversación importante sobre la violencia juvenil, las relaciones tóxicas en la era digital, y la responsabilidad de las figuras públicas en el ámbito de las redes sociales.
Más allá del drama judicial, queda la profunda herida física y emocional en Valentina Gilabert y sus seres queridos. Un suceso que cuestiona la seguridad en los espacios aparentemente seguros y plantea interrogantes sobre la necesidad de una mayor prevención y educación en materia de violencia interpersonal, especialmente entre jóvenes.