CDMX: Nuevo programa Auxilio Escolar para la seguridad estudiantil
![like image](/assets/like.webp)
El programa, bautizado como Auxilio Escolar, fue presentado el pasado lunes 10 de febrero por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, junto al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado. Este ambicioso proyecto, que beneficiará a cerca de 3 millones de estudiantes de secundaria y preparatoria, representa una inversión significativa en el bienestar de la juventud capitalina.
Inicialmente, el programa abarcará a 906,000 estudiantes de 440 escuelas públicas. Pero su impacto trasciende las cifras. “No se trata solo de vigilancia, sino de crear una cultura de paz”, afirmó Brugada durante la presentación.
El Auxilio Escolar se basa en una red de colaboración. Cada escuela tendrá un representante del programa que trabajará en conjunto con:
Pero la iniciativa no se limita a la seguridad física. Se implementarán talleres y actividades en colaboración con instituciones educativas y organizaciones de derechos humanos, enfocados en la resolución de conflictos y la construcción de una mejor convivencia escolar. “Fortalecer la Educación Media Superior es clave para prevenir problemas como el consumo de drogas”, señaló Delgado, enfatizando la importancia de un enfoque integral para la seguridad estudiantil.
El programa Auxilio Escolar representa un paso significativo hacia la creación de un entorno educativo más seguro y armonioso en la Ciudad de México, un compromiso con la protección y el desarrollo integral de sus estudiantes.