Sheinbaum defiende legado de AMLO ante bajo índice de corrupción en México
![like image](/assets/like.webp)
En este contexto, la mandataria Claudia Sheinbaum ha salido a defender el legado de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), frente a la publicación del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional. El reporte, que posiciona a México en el lugar 140 de 180 países evaluados, con una puntuación de apenas 26 sobre 100, representa la calificación más baja en la historia del país.
Sheinbaum, durante su conferencia matutina, minimizó la importancia del IPC, afirmando: “Afortunadamente, la percepción de la gente es distinta. ¿Cómo puede explicarse que la recaudación se duplicó casi del 2018 al 2024 sin una reforma fiscal?” Su argumento se centra en el aumento en la recaudación fiscal, la implementación de programas sociales como los del Bienestar, y la disminución de la pobreza, como evidencias del cambio de régimen que se ha vivido.
El reporte de Transparencia Internacional, sin embargo, señala la debilidad del Poder Judicial mexicano como un factor crucial en la persistencia de la corrupción, mencionando la falta de avances en casos emblemáticos como Odebrecht y Segalmex. La presidenta atribuye estos resultados a la complejidad del proceso, argumentando que “en seis años no se pudo hacer todo, pero nos toca seguir apretando las tuercas”.
La administración anterior, encabezada por López Obrador, había hecho de la lucha contra la corrupción uno de sus pilares fundamentales. Ahora, la actual administración debe sortear el desafío de conciliar la narrativa de un cambio de régimen con las cifras que reflejan una realidad más compleja. La construcción de obras estratégicas se presenta como uno de los puntos clave en la estrategia para contrarrestar la percepción negativa generada por el IPC.
El debate sobre la efectividad de las políticas anti-corrupción continúa, con diversas interpretaciones de las cifras y las acciones gubernamentales. La evaluación de los resultados dependerá, en gran medida, de la perspectiva que se adopte y los indicadores que se utilicen para medir el éxito.