Estados Unidos designará a cárteles mexicanos como terroristas: Sheinbaum alerta sobre consecuencias
![like image](/assets/like.webp)
El Departamento de Estado de Estados Unidos, según reporta The New York Times, se encuentra en las etapas finales de un proceso que podría cambiar radicalmente la dinámica: la designación de nueve organizaciones criminales de Latinoamérica como grupos terroristas. Entre ellas, se encuentran seis poderosos cárteles mexicanos: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana, Cárteles Unidos y el Cártel del Golfo.
Esta decisión no ha pasado desapercibida para el gobierno mexicano. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó una declaración contundente este viernes, expresando su preocupación y planteando una perspectiva única sobre las implicaciones de esta posible designación.
Sheinbaum afirmó que la designación de los cárteles como grupos terroristas podría tener repercusiones significativas en una demanda internacional que México ya tiene en marcha contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos. “Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como 'terroristas', tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos. Porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos que el 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿Cómo quedan las armadoras y las distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices. Es uno de los temas que estamos revisando”, declaró.
La declaración de Sheinbaum enfatiza la postura del gobierno mexicano frente a la injerencia extranjera, reiterando el compromiso de defender la soberanía nacional. Se enfatiza la necesidad de fortalecer las leyes mexicanas para combatir el tráfico de armas, rechazando cualquier intromisión en la legislación y el manejo interno de esta problemática.
Los detalles legales de la ampliación de la demanda y las implicaciones para las armadoras estadounidenses son puntos clave que se seguirán desarrollando en los próximos días. La situación es compleja y la tensión entre ambos países podría intensificarse conforme se acerque la decisión oficial del gobierno de Estados Unidos.