Drones CIA sobre México: Operaciones encubiertas contra cárteles

Recientemente, reportes de medios internacionales como CNN y The New York Times han revelado detalles sobre operaciones encubiertas que involucran a la CIA y el espacio aéreo mexicano. Según estas fuentes, drones Reaper MQ-9, conocidos por su uso en misiones de precisión contra grupos terroristas como Al Qaeda e ISIS, están realizando sobrevuelos en territorio mexicano. La información apunta a que estos drones, aunque no están armados, recopilan inteligencia sobre los cárteles mexicanos de drogas.
Funcionarios estadounidenses, tanto actuales como anteriores, confirmaron la existencia de estas misiones a CNN. Se destaca que la administración Trump, utilizando una notificación reservada para programas encubiertos, informó al Congreso sobre estos vuelos. Un portavoz de la CIA, sin referirse directamente a los vuelos de drones sobre México, afirmó que "contrarrestar los cárteles de la droga en México y en la región es una prioridad para la CIA". El entonces director de la CIA, John Ratcliffe, señaló la intención de emplear la experiencia de la agencia en este desafío.
La información surge en un momento crucial, coincidiendo con los preparativos de la administración Trump para designar a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. La intensificación de estos vuelos, según The New York Times, se centra en la búsqueda de laboratorios de fentanilo como parte de una ofensiva contra el narcotráfico. El programa, inicialmente comenzado bajo la administración Trump, continúa bajo la administración Biden.
Es importante mencionar que, de acuerdo con las fuentes, la CIA no tiene autorización para usar los drones en acciones letales, ni se planea utilizarlos para ataques aéreos. La información recolectada por los drones es compartida con funcionarios mexicanos. Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, minimizó la información sobre los sobrevuelos durante una conferencia de prensa, calificándolos como parte de una "campañita".
La complejidad de estas operaciones y sus implicaciones para la soberanía nacional, así como la colaboración entre agencias de inteligencia de diferentes países, generan interrogantes sobre la transparencia y los límites de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.