Sinaloa: Nueva ley contra el gerontocidio protege adultos mayores

Los diputados del Partido Sinaloense (PAS), Angélica Díaz Quiñónez y Víctor Antonio Corrales Burgueño, han presentado una iniciativa que busca cambiar el panorama. Frente a las alarmantes cifras, proponen la creación de un nuevo tipo penal: el gerontocidio. Esto, en respuesta a la creciente violencia, que va desde el maltrato psicológico hasta el homicidio.
Según datos del INEGI, entre 2015 y 2023, 14,558 adultos mayores fueron víctimas de homicidio en México. Un dato escalofriante que refleja la urgencia de actuar. El 30% de estos asesinatos ocurrieron en los hogares de las víctimas, lo que implica que, en promedio, casi 40 personas mayores de 60 años fueron asesinadas cada mes dentro de sus propias casas. Esta realidad exige una respuesta contundente.
La iniciativa del PAS no se limita a la creación del gerontocidio. También propone la creación de una Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos contra Personas Adultas Mayores. Se busca fortalecer la legislación existente y mejorar los mecanismos de protección para este sector vulnerable de la población.
"Necesitamos legislar para proteger a este grupo social vulnerable, recordemos que todas las personas podemos llegar a la edad de ser adultos mayores y empezar a sufrir una situación como la que hoy están viviendo cientos de ellos que han pasado por la violencia," señalan los legisladores.
La propuesta también incluye la necesidad de:
La falta de denuncia y el ocultamiento de la violencia dificultan la obtención de datos precisos sobre la magnitud del problema. La iniciativa del PAS busca no solo castigar los crímenes, sino también prevenirlos a través de una atención integral a las necesidades de los adultos mayores en Sinaloa.