El cambio clave es la llegada del ECOEMS 2025 (Espacio de Coordinación de Educación Media Superior), que reemplaza a la Comipems. Esto implica nuevas reglas del juego para quienes aspiran a ingresar a instituciones como el IPN y la UNAM, además de otras opciones en la ZMVM.
La iniciativa, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, busca aumentar en 200,000 los espacios en preparatorias, con 40,000 nuevos lugares para 2025. Este ambicioso plan se enmarca en el "Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana".
Para acceder a la educación media superior a través del ECOEMS 2025, existen dos vías principales:
- Registro Único Nacional: Una plataforma digital donde se pueden seleccionar hasta 10 opciones de preparatorias, considerando cercanía o preferencia. Instituciones como el Colbach, Conalep, IEMS, DGB, DGETAyCM, DGETI, SECTI y la UAEMéx (en su plantel Texcoco) utilizan este sistema.
- Examen Exclusivo: Una prueba única para aspirantes a la ENP y el CCH (UNAM) y los CECyT (IPN).
Las
fechas clave del proceso son:
- Registro: 18 de marzo al 15 de abril de 2025.
- Publicación de Instructivo: 18 de marzo de 2025.
- Resultados: 19 de agosto de 2025.
- Fin del proceso ECOEMS 2025: 29 de agosto de 2025.
El proceso exige cumplir ciertos
requisitos, incluyendo la creación de un correo electrónico personal y la entrega de información como CURP y domicilio. Los aspirantes, clasificados en locales, egresados, foráneos e INEA, deben consultar el instructivo disponible en
miderechomilugar.gob.mx a partir del 18 de marzo. El examen, con 128 preguntas de opción múltiple, se podrá realizar de manera presencial o en línea, dependiendo de las opciones seleccionadas.
El examen evalúa materias como Español, Matemáticas, Física, Química, Biología, Geografía, Historia Universal, Historia de México y Formación Cívica y Ética. Se recomienda revisar "el instructivo y otros materiales de apoyo" disponibles en la página web oficial.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest