Inseguridad golpea el mercado inmobiliario de Sinaloa

El panorama se complica con los fraudes inmobiliarios digitales, una problemática que ha tomado fuerza en redes sociales. “Una casa que cuesta 2 millones de pesos la ofrecen en 800 mil, pero solo si se aparta de inmediato”, explica Julio Ruiz, presidente de la Asociación de Inmobiliarias de Sinaloa. Esta estrategia, basada en precios irrisoriamente bajos, atrae a víctimas que, ante la “oportunidad”, realizan pagos anticipados sin la debida verificación, cayendo en una trampa que los deja sin dinero y sin propiedad.
Pero la amenaza no se limita a las pantallas. Asesores inmobiliarios se enfrentan a riesgos físicos reales. Se han registrado robos durante citas con supuestos clientes interesados en locales comerciales. Los delincuentes, bajo la fachada de compradores o inquilinos, aprovechan la reunión para cometer atracos, apropiándose de objetos de valor, incluso de pertenencias personales de los profesionales.
Ante esta situación, la Asociación ha implementado nuevas medidas de seguridad. Ahora se exige:
La situación descrita por el presidente de la asociación evidencia una realidad compleja que requiere la atención tanto de las autoridades como de la población en general. El mercado inmobiliario en Sinaloa enfrenta un desafío que requiere de vigilancia, precaución y un cambio de paradigma en la manera de realizar transacciones.