CDMX: Rescate de 27 migrantes en hotel del Centro Histórico

La llamada llegó al Centro de Atención al Turista. Un hombre, con la voz entrecortada por el miedo, relataba su cautiverio. Su testimonio, aunque inicialmente vago, señalaba la ubicación: un hotel en el corazón de la ciudad. Los detalles sobre su situación eran escasos, pero la urgencia era palpable. La Policía Turística respondió con rapidez, llegando al inmueble señalado para una intervención que cambiaría el curso de la vida para muchos.
Al llegar, los agentes se encontraron con una mujer que se identificó como la propietaria. Sin embargo, ruidos provenientes del interior del hotel, mezclados con fragmentos de conversaciones en inglés, despertaron las sospechas de los oficiales. El acceso se justificó inmediatamente ante la evidente situación de riesgo.
Dentro, el panorama era desolador. Veintisiete migrantes, la mayoría de India (25), junto con una persona de Nepal y otra de El Salvador, se encontraban en condiciones deplorables. “Llevamos 15 días aquí,” confesó el hombre que realizó la llamada inicial, mostrando signos visibles de maltrato. Las víctimas relataron cómo les habían arrebatado sus pertenencias: teléfonos celulares, documentos de identidad, pasaportes, y dinero en efectivo.
La situación requirió una respuesta inmediata. Paramédicos del ERUM atendieron a las víctimas por crisis de ansiedad, mientras que la propietaria del hotel y dos hombres más fueron detenidos. El operativo no sólo liberó a los migrantes, sino que también se aseguraron una réplica de arma de fuego, 20 teléfonos celulares, varios documentos de identidad y pasaportes. Incluso, dos perros, un Bulldog Francés y un Pug, encontrados en el lugar, quedaron bajo el cuidado de la Brigada de Vigilancia Animal.
Los migrantes fueron trasladados a la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro para continuar con las investigaciones y declarar formalmente. El caso continúa abierto, con la investigación del Ministerio Público determinando las responsabilidades y el destino de los detenidos. La historia, más allá de los datos oficiales, refleja la vulnerabilidad de quienes buscan un futuro mejor y los desafíos que enfrenta la ciudad al combatir el tráfico de personas.