La propuesta llega desde Morena, el partido gobernante en la capital. Se espera que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presente en breve una iniciativa ante el Congreso local. Según declaraciones de la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Brenda Ruiz, dadas durante el programa “La Chilanguera”, la propuesta busca integrar estos vehículos en una nueva categoría: “vehículos de propulsión eléctrica”.
El objetivo principal, según la legisladora Ruiz, es mejorar la seguridad vial. "Necesitamos evitar que siga habiendo accidentes por la irresponsabilidad de usuarios… que piensan que son juguetes y no; son peligrosos, ponen en riesgo la vida", afirmó. La iniciativa contempla, entre otras medidas:
- Creación de un padrón de comercialización: Asegurando que los vehículos cumplan con las normas de seguridad oficiales.
- Restricción del uso de ciclovías: Los patines y bicicletas eléctricas ya no podrán circular por las ciclovías. Se les aplicará el Reglamento de Tránsito como a las motocicletas, considerando su velocidad y el número de accidentes.
- Obligación del uso de casco y respeto al Reglamento de Tránsito: Se establecerán límites de velocidad y otras medidas para garantizar la seguridad de los usuarios y peatones. Como señaló Ruiz: "Tendrán que cumplir con todo el Reglamento de Tránsito, sin duda. ¿Sería exponerlos no usar la ciclovía? Es exponer más a los ciclistas y a los peatones a las velocidades que hoy van, dejarlos utilizar la ciclovía".
La velocidad máxima que pueden alcanzar estos vehículos, entre
45 y 60 kilómetros por hora, es una de las principales preocupaciones que motivan esta regulación. La iniciativa pretende regular su uso para evitar que se conviertan en "
una fuente de peligro muy grande" para peatones y ciclistas, tal como lo expresaron las autoridades.
Se espera que en los próximos días se revele la iniciativa completa con todos sus detalles, una vez que la Jefa de Gobierno la presente oficialmente.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest