Sheinbaum anuncia censo 'casa por casa' para identificar familias con alta demanda de vivienda

El anuncio se centra en el Programa Nacional de Vivienda, una iniciativa ambiciosa que promete la construcción de un millón de viviendas durante el actual sexenio. Detrás de este proyecto está la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha detallado sus planes en una reciente conferencia de prensa.
Uno de los puntos clave es la atención a la población que no está afiliada al Infonavit ni al Fovissste. Para ellos, la Conavi ofrecerá créditos con una tasa de interés del 0%. "Se está buscando que quienes accedan a estas viviendas sean aquellos que normalmente no pueden acceder a la vivienda," subrayó la mandataria.
Pero la estrategia va más allá de los créditos. Para identificar a las familias que más lo necesitan, se implementará un censo "casa por casa" en zonas con alta demanda de vivienda. “Además puede uno acceder a través de la página de la Conavi o del Infonavit, esa es la característica,” añadió la presidenta Sheinbaum.
Otro cambio notable es la participación del Infonavit en la construcción directa de viviendas. "Ya se cambió la ley, el Infonavit ahora va a construir vivienda," destacó la jefa del ejecutivo. Esto permitirá a los beneficiarios elegir entre una vivienda construida por el Infonavit o comprar en el sector privado, lo que, según se espera, ayudará a regular los precios.
Finalmente, y por primera vez, se integrará un esquema de vivienda en renta dirigido principalmente a jóvenes. Tanto el Infonavit como la Conavi ofrecerán esta opción, especialmente para estudiantes o trabajadores que residen lejos de casa y no pueden adquirir una vivienda propia. Este programa, según Sheinbaum, busca facilitar el acceso a la vivienda a un sector de la población que históricamente ha tenido mayores dificultades.
La iniciativa contempla el apoyo y asesoría a familias jóvenes y la revisión de esquemas similares para el Fovissste, con la meta de promover la construcción de vivienda y mejorar el acceso a un hogar digno para todos los mexicanos.