El Gobierno de la Ciudad de México, consciente de esta realidad, ha implementado el programa "Mi Beca para Empezar", una iniciativa que entrega un apoyo económico directo a estudiantes de educación básica. Este programa, vigente en 2025, no solo busca facilitar el acceso a recursos, sino también fomentar la educación inclusiva en la capital.
La clave de este apoyo reside en una cantidad mensual de 650 pesos, destinada a estudiantes de:
- Preescolar
- Primaria
- Secundaria
- Centros de Atención Múltiple (CAM)
Esta ayuda económica se entrega mes a mes y, según información oficial,
"puede ser acumulable con otros programas de apoyo educativo", lo que representa una significativa ayuda para las familias. Pero, ¿quiénes pueden acceder a este beneficio?
Para ser beneficiario, es necesario cumplir con algunos requisitos. El tutor o el estudiante mayor de edad debe:
- Registrarse con Llave CDMX: Es fundamental contar con una cuenta Llave CDMX a nombre del tutor. Si aún no la tienes, puedes crearla en el sitio web oficial.
- Presentar identificación oficial y comprobante de domicilio: Documentos esenciales para la validación del registro.
- Estar inscrito en una escuela pública de la CDMX: El programa aplica para estudiantes de nivel básico o CAM.
El programa está dirigido a niños, niñas y adolescentes inscritos en escuelas públicas de la CDMX, incluyendo a aquellos que estudian en Centros de Atención Múltiple (CAM), abarcando desde preescolar hasta la secundaria, e incluso formación laboral en algunos casos. Los estudiantes mayores de edad también pueden solicitarla a través de su propia cuenta Llave CDMX.
La entrega del apoyo económico mensual es puntual, siguiendo el calendario escolar, asegurando que los 650 pesos lleguen en tiempo y forma, contribuyendo así a la economía familiar y al desarrollo educativo de los estudiantes capitalinos.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest