Aunque el acceso a programas de apoyo alimentario suele ser complejo, existen opciones en la Ciudad de México y el Estado de México. En la CDMX, el programa "Entrega de despensas para tu bienestar familiar" se presenta como una alternativa. Mientras que en el Estado de México, el programa "Canasta alimentaria bienestar" ofrece una solución similar. Pero ¿cómo acceder a estos beneficios?
Para los residentes de la CDMX, el punto de registro es la Subdirección de Programas Sociales de la alcaldía Venustiano Carranza, ubicada en Francisco del Paso y Troncoso 219, colonia Jardín Balbuena, edificio sede, segundo piso. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. La inscripción estará abierta durante todo abril. Se requieren los siguientes documentos:
- Identificación oficial
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio que acredite residencia en la alcaldía Venustiano Carranza
Por otro lado, quienes residen en el Estado
de México deben dirigirse a las
Oficinas de Servicios Nutricionales del DIF Naucalpan, situadas en Callejón Padre Figueroa 1, colonia Naucalpan. El horario de atención es de 8:00 a 16:00 horas, con fecha límite de inscripción el 11 de abril de 2025. La documentación necesaria incluye:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Formato único de registro llenado
Es importante destacar que ambos programas están dirigidos a personas en situación de
vulnerabilidad social, incluyendo:
- Madres y padres solteros con hijos menores
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
- Personas con discapacidad o padecimientos crónicos
- Adultos mayores
El contenido de las despensas suele incluir productos de la
canasta básica como
aceite vegetal, arroz, azúcar, leche, papel higiénico, pasta para sopa, servilletas, sal, cereal, atún, frijol, jabón y detergente. La disponibilidad y variedad de productos pueden variar.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest