Alarma en el Metro CDMX: aumenta el riesgo de secuestro para mujeres

Diversos reportes, principalmente de mujeres, señalan una preocupante alza en los intentos de secuestro en varias estaciones clave. Lugares como Revolución, Indios Verdes, La Merced, Pantitlán y Zócalo se han convertido en puntos de alerta, con testimonios que describen ataques con jeringas o sustancias químicas como método de sometimiento.
Ante esta situación, colectivos feministas y partidos políticos, como el PAN CDMX, han exigido al gobierno capitalino la declaratoria de Alerta de Género. “La situación es alarmante. Siguen las malas noticias en el Metro de Morena. No hay vigilancia, no hay presencia de policías y las mujeres estamos expuestas todos los días”, denunció Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta del PAN en la Ciudad de México.
La secretaria de Promoción Política de la Mujer del PAN CDMX, Ámbar Reyes, ha añadido que, si bien este modus operandi no es completamente nuevo, su frecuencia se ha incrementado notablemente. “Ya no nos sentimos seguras ni en el Metro. Nadie nos escucha. Nos están intentando secuestrar y el gobierno lo niega”, afirmó con contundencia.
El diputado federal Federico Döring Casar fue más allá, señalando directamente a la jefa de gobierno, Clara Brugada, y al director del Metro, Guillermo Calderón, exigiendo una mayor presencia policial y un mejor control de la seguridad en el sistema. Döring añadió que “el Metro debe estar vigilado las 24 horas del día”, recalcando la necesidad de mejoras en la seguridad, no solo por los incidentes de secuestro, sino también por las constantes fallas y problemas de infraestructura.
El PAN capitalino ha reiterado su compromiso de mantener la presión sobre el gobierno para que se reconozca la gravedad de la situación y se tomen medidas concretas para garantizar la seguridad de todas las usuarias del Metro.
La situación en el Metro de la CDMX está generando un debate público intenso, obligando a las autoridades a responder a las crecientes demandas de seguridad y protección ciudadana.