Crisis en albergues migrantes Tijuana: falta de fondos amenaza su operación

En Tijuana, la crisis se palpa en los albergues para migrantes. Sarah Soto, responsable financiera del albergue Espacio Migrante, describe una situación preocupante. La reducción drástica de fondos y donaciones provenientes de Estados Unidos está poniendo en jaque la operatividad de estas instituciones.
Según Soto, “lo que sabemos es que la administración Trump está intimidando a algunos de nuestros donantes en Estados Unidos, amenazando con acabar con su estatus de organización sin fines de lucro.” Esta situación es crítica, ya que un gran porcentaje de las donaciones provienen del norte de la frontera. Esta dependencia se acentuó aún más luego de que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador recortara los fondos destinados a estos albergues.
La nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, aún no ha restablecido este apoyo financiero, dejando a los albergues en una situación precaria. La falta de recursos se traduce en recortes de servicios y personal, como se observa en el caso de la Casa del Migrante, el albergue más antiguo de la ciudad, que enfrenta momentos difíciles.
Otro factor que agrava la situación es la eliminación del USAID por parte del presidente Donald Trump. Esta agencia era uno de los principales donantes de albergues para migrantes en México, y su desaparición ha generado un vacío financiero significativo.
A pesar de la disminución del flujo migratorio en comparación con años anteriores, la falta de financiación sigue siendo una grave preocupación. Soto menciona una iniciativa del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos que ofrece 1,000 dólares a los migrantes indocumentados que se autodeporten, lo cual considera “sospechoso”.
“No estamos seguros de qué está pasando, pero parece extraño que estén ofreciendo dinero a las personas que se autodeportan,” afirma Soto, añadiendo que si bien han visto avisos del gobierno estadounidense para que las personas se marchen por su cuenta o mediante una aplicación, la situación les parece irregular.
La escasez de recursos financieros afecta directamente la capacidad de estos albergues para brindar asistencia a las personas migrantes, generando una incertidumbre sobre el futuro de estos espacios vitales para quienes buscan refugio y apoyo.