Detienen a hombre robando gasolina en CDMX: nuevo modus operandi

Recientemente, en la colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc en CDMX, un evento inusual llamó la atención de las autoridades. Un hombre de 50 años fue aprehendido "in fraganti" por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
La detención se produjo gracias a la intervención de un ciudadano que sorprendió al sujeto robando gasolina de su camioneta blanca mediante una manguera. Según el reporte de la SSC, la alerta llegó a través del Centro de Comando y Control (C2) Centro, tras un aviso ciudadano en la intersección de las calles Manuel Caballero e Isabel La Católica.
Al realizar una revisión, los oficiales encontraron en posesión del detenido un garrafón con gasolina y una manguera negra de tres metros. El individuo fue puesto a disposición del Ministerio Público junto con las evidencias.
Pero la historia no termina ahí. Una revisión de su historial reveló que este individuo no es un delincuente novato; cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por diversos robos, incluyendo robo agravado, robo a casa habitación y robo simple, con antecedentes que datan de los años 2000, 2001, 2008 y 2013. Esto sugiere una trayectoria delictiva en constante evolución y especialización.
Este nuevo modus operandi, el robo directo de gasolina de vehículos particulares, es una muestra de la capacidad de adaptación de la delincuencia. El huachicol, antes asociado a grandes robos en ductos o gasolineras, se presenta ahora en una escala mucho menor, en plena zona urbana.
La rápida acción ciudadana y la eficiente respuesta policial fueron claves en este caso. Sin embargo, la situación nos invita a la reflexión: ¿se trata de un hecho aislado o el inicio de una nueva tendencia? Las autoridades deberán estar atentas a esta modalidad delictiva, mientras que la ciudadanía debe mantenerse alerta y reportar cualquier situación sospechosa.
Cabe destacar que, según el último informe de seguridad de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, de enero a abril de 2025, los delitos de alto impacto disminuyeron un 66.6% respecto al mismo periodo de 2019, y un 10.7% en comparación con el primer cuatrimestre de 2024. La SSC, en este periodo, ha detenido a más de tres mil 400 personas por delitos graves y ha realizado importantes decomisos.