Sheinbaum niega acuerdo con Trump para reforzar seguridad fronteriza

El anuncio del Pentágono sobre la expansión de la base militar de Fort Bliss, en Texas, extendiéndose a lo largo de más de 100 kilómetros de la frontera con México, ha generado preocupación. Esta medida, que crea una segunda zona militar restringida, implica un mayor control territorial por parte del ejército estadounidense.
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, ha negado categóricamente la existencia de algún acuerdo con la administración Trump para reforzar la seguridad fronteriza. En una conferencia de prensa matutina, Sheinbaum afirmó: “Nosotros no vamos a hacer un acuerdo de ese tipo. Ellos tienen derecho a hacer en su país lo que determinen. Nosotros también tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo”.
La advertencia emitida por la Embajada de Estados Unidos en México, donde se informa que cualquier persona "no autorizada" que ingrese a ciertas zonas fronterizas enfrentará "multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento", ha exacerbado las tensiones. Esta medida se suma a la militarización de la frontera implementada por la administración Trump, incluyendo:
Sheinbaum enfatizó que la migración es un problema social complejo que requiere cooperación para el desarrollo, y que la militarización de la frontera no es la solución adecuada. La mandataria reiteró su postura, recalcando la necesidad de una estrategia alternativa a las medidas adoptadas por el gobierno estadounidense.
El aumento de la presencia militar en la frontera sur de Estados Unidos continúa generando debate y preocupación sobre las implicaciones para los migrantes y las relaciones entre ambos países. La situación se mantiene en constante evolución.