Alerta por brote de tosferina: 51 bebés fallecidos en México

La Secretaría de Salud emitió un comunicado este viernes, desvelando cifras preocupantes: se han confirmado 978 casos de tosferina en México, con un saldo desgarrador de 51 bebés fallecidos. La situación se agrava al considerar los 3,510 casos probables registrados hasta la semana epidemiológica 20 de este año. Estas cifras, lejos de ser un simple dato estadístico, representan tragedias individuales que deben llamarnos a la reflexión.
El impacto no es uniforme en todo el país. Algunos estados se han visto particularmente afectados. "Chihuahua, Ciudad de México y Aguascalientes concentran el mayor número de casos confirmados," según el informe oficial. Esta concentración geográfica permite enfocar los esfuerzos de prevención y atención médica en áreas específicas.
La tosferina, también conocida como pertussis, es una infección bacteriana altamente contagiosa que afecta principalmente a niños pequeños, cuyas vías respiratorias aún no están completamente desarrolladas. Es crucial recordar la importancia de la vacunación, tanto para la protección individual como para la inmunidad colectiva. El calendario de vacunación infantil debe seguirse rigurosamente para reducir el riesgo de brotes como este.
Las autoridades sanitarias están trabajando arduamente para contener la propagación de la enfermedad, implementando medidas de vigilancia epidemiológica y promoviendo la vacunación. La colaboración ciudadana es fundamental para frenar esta situación. Se recomienda a los padres estar atentos a los síntomas de la tosferina en sus hijos y consultar a su médico ante cualquier sospecha. Una detección temprana puede ser crucial para salvar vidas.