Peña Nieto niega haber recibido 25 millones de dólares a cambio de contratos públicos

El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, calificó como “totalmente falsa” la información publicada por el diario israelí The Marker, en la que se le acusa de haber recibido 25 millones de dólares por parte de los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher a cambio de contratos públicos durante su mandato. En un mensaje difundido en su cuenta de X, el exmandatario denunció que se trata de afirmaciones "hechas a la ligera y dolosamente", y cuestionó los intereses detrás de su publicación.
El reportaje, firmado por el periodista Gur Megiddo, se basa en un arbitraje confidencial entre los dos empresarios israelíes, quienes afirmaron haber "invertido" dicha suma en Peña Nieto entre 2012 y 2018, con el propósito de obtener contratos gubernamentales, entre ellos la venta del software espía Pegasus. Según el medio, los documentos judiciales presentados ante un tribunal civil en Jerusalén permiten identificar al expresidente mexicano como el destinatario de esos recursos, aunque los nombres se presentan de forma cifrada en el arbitraje.
La información también detalla que, tras el cambio de gobierno en México en 2018, Neriah y Ansbacher disolvieron su sociedad y dividieron sus contactos con autoridades mexicanas. Parte del conflicto legal entre ambos se originó por una demanda de reembolso de gastos relacionados con su supuesta inversión en Peña Nieto, que incluía hasta la valoración económica de reuniones con el entonces presidente. El laudo arbitral menciona incluso el pago de más de un millón de dólares por cada encuentro privado.
Estas revelaciones coinciden con acusaciones previas hechas por el testigo protegido "Zeus" en el juicio contra un excolaborador del corporativo KBH, quien ya había vinculado a Peña Nieto con el uso del malware Pegasus para espiar a periodistas y opositores. Aunque el expresidente ha rechazado categóricamente las nuevas imputaciones, el caso reaviva las sospechas sobre la relación de su administración con el espionaje y la corrupción internacional.