Señales de que tu auto consume combustible robado y cómo te afecta

Según datos de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), el llamado "huachicol" no solo representa un delito grave –con penas de hasta 6 años de cárcel–, sino que actúa como un veneno silencioso para los componentes internos de cualquier automóvil. "La formulación irregular y los altos niveles de azufre corroen piezas vitales", advierten especialistas.
Las consecuencias técnicas son implacables:
Mientras las autoridades refuerzan operativos contra el robo de hidrocarburos –un delito que según cálculos oficiales le cuesta al país 150 mil millones de pesos anuales–, mecánicos entrevistados revelan patrones recurrentes en talleres:
Los vehículos que llegan con fallas misteriosas suelen tener en común dos factores: tanques llenados en zonas con alta incidencia de huachicol y precios sospechosamente bajos en el combustible adquirido.
La próxima vez que el indicador de gasolina marque reserva, quizá valga la pena recordar que lo barato puede salir muy caro. Sobre todo cuando lo que está en juego es el corazón metálico de tu auto.