México y EU crean mecanismo inédito contra amenazas compartidas

Fue en una conferencia conjunta donde Juan Ramón de la Fuente, canciller mexicano, y Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, despejaron las dudas. "No se trata de una mesa de diálogo más, sino de una estructura permanente con mandatos ejecutivos directos", advirtió De la Fuente mientras ajustaba los documentos sobre el podio.
Entre los ejes centrales del acuerdo:
El aspecto más innovador recae en la plataforma de inteligencia artificial que analizará patrones criminales en tiempo real. "Cada incautación de fentanilo en Arizona ahora generará alertas automáticas para autoridades en Sonora", explicó el funcionario norteamericano.
En Palacio Nacional, fuentes cercanas a la presidencia destacaron el equilibrio logrado en las negociaciones. Claudia Sheinbaum habría insistido en cláusulas que protegen la jurisdicción mexicana sobre operativos terrestres, mientras Washington obtuvo mayor acceso a información bancaria.
Los números presentados sorprendieron incluso a analistas: