Policías de Tijuana extorsionan a migrantes deportados, denuncian organizaciones

"No es un patrón nuevo, pero se ha recrudecido en los últimos meses", advierte José Moreno, director del Consejo Pro Defensa del Migrante en Baja California. Su organización documentó al menos 14 casos en la última semana cerca de albergues como el Ejército de Salvación y la Casa del Migrante, donde llegan personas recién deportadas.
Los testimonios recabados revelan un modus operandi repetido:
El dato contrasta con el operativo anunciado hace cinco días por la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana, donde aseguraron haber desarticulado 11 bandas dedicadas a la extorsión. Sin embargo, las víctimas en este caso no son comerciantes, sino migrantes sin redes de apoyo.
Moreno adelantó que presentarán una queja formal ante la alcaldía, aunque reconoce el desafío: "Muchas víctimas ya no están en la ciudad cuando intentamos apoyarlas con asesoría legal". La movilidad constante de los deportados y el miedo a represalias complican la recolección de pruebas.
Mientras tanto, organizaciones civiles refuerzan los protocolos de acompañamiento. Recomiendan a los migrantes memorizar números de emergencia y evitar transitar solos de noche, cuando ocurren el 80% de los incidentes reportados.