Huracán Narda se debilita pero amenaza costas del Pacífico mexicano con lluvias intensas

Según el último boletín del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ojo del huracán se ubicaba a 960 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 150 km/h y rachas que superan los 180 km/h. "El patrón de lluvias será errático pero peligroso, especialmente en zonas montañosas de Jalisco", advirtió un vocero de Protección Civil.
Este año, la temporada de huracanes en el Pacífico rompe récords. Con "Narda", ya son 13 los ciclones nombrados en 2025. Expertos del SMN recuerdan que faltan al menos 7 sistemas por desarrollarse antes de noviembre, siguiendo el patrón de calentamiento oceánico.
El recuerdo de "Erick" aún pesa. Aquel huracán categoría 3 dejó daños por 800 millones de pesos en Oaxaca y Guerrero el pasado junio. Ahora, las brigadas de emergencia mantienen posicionamiento estratégico en los tres estados amenazados, con especial atención en comunidades indígenas alejadas.