NOGALES.
Presidente de Index Nogales destaca resultados: Acortan tiempos un 60% .
Debido al éxito en su etapa de prueba, la industria maquiladora en Nogales solicitará a los gobiernos federales de México y Estados Unidos la permanencia del programa de revisión unificada de las aduanas de ambos países.
El presidente de Index Nogales de la Asociación de Maquiladoras de Sonora (AMS), Alfonso Soto Parada, manifestó que el proceso conjunto entre la Aduana de México y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ha beneficiado considerablemente al sector productivo.
“El sistema de revisión conjunta es un proyecto muy importante, en una reunión vimos el reporte correspondiente y es por ello que vamos a solicitar a ambos gobiernos que ese despacho sea permanente, que el programa piloto se convierta en un proceso común”, comentó.
Soto Parada lo calificó de excelente tras los resultados de sus primeras siete semanas, ya que del tiempo total de logística que hacían antes se han recortado alrededor del 60 por ciento del tiempo, es un impacto bastante significativo.
“Antes del despacho conjunto, promediábamos entre tres a cinco horas de cruce, ahora promediamos menos de 1.8 horas, sin embargo, la parte que le corresponde al proceso aduanero entre ambos países, toma de entre 15 a 20 minutos, es decir, el proceso aduanal que antes era muy problemático, ahorita se hace muy ágil”, dijo.
El también vicepresidente de Index a nivel nacional recordó que las dos aduanas hacen su revisión en una sola estructura, como lo es en Mariposa.
Recordó que este programa de revisión unificada aplica únicamente para empresas certificadas, tienen que serlo si quieren aprovechar el programa, también su proveedor de transporte, tiene que usar el Fast Lane de cruce comercial, lo que significa que la cadena de suministro es mucho más seguro
“Es una reacción en cadena, cuando hay un atraso en modulación o en los procesos de la Aduana Mexicana, obviamente se acumulan los trailers, con este programa como no tenemos ningún proceso de modulación que se tenga que hacer en el lado mexicano y se utiliza un carril especial, no hay congestionamiento y fluyen muy bien los carros”, añadió.