Aplican maquilas estrategia para retener personal

Nogales.
En la disminución del déficit de mano de obra, las plantas industriales han aplicado estrategias de retención de personal y con ello, han bajado la rotación y la “piratería” de trabajadores.
El presidente de la Asociación de Relaciones Industriales (Arinac) Eleazar Coronado Verdugo, explicó que en las reuniones de la agrupación, analizaron el fenómeno encontrando la necesidad de mantener el recurso humano.
“No era que no estuviera llegando gente a las empresas”, destacó, “sino de mantener y retener al personal, por lo que todas industrias trabajaron en la aplicación de programas de retención y evitar el ‘pirateo’ de trabajadores”.
La mayoría de las plantas aplicaron estrategias de mejoramiento de bonos, salarios, señaló, programas al interior de las empresas para lograr la permanencia de sus trabajadores.
Estas estrategias han brindado resultados, porque compañías que en su momento, refirió, ocupaban de 300 empleados, ahora necesitan cubrir solo 20 espacios con perfiles específicos.
“Estos espacios de 20 a 25 vacantes requieren de personal especializado, específico”, subrayó, “ajustando con ello los beneficios para los trabajadores por el hecho de permanecer en una compañía”.
Muchos trabajadores han entendido la importancia de la permanencia, agregó, porque acceden a programas de vivienda, de ahorros, aguinaldos, utilidades que no estaban tomando en cuenta y ahora, son conscientes de ello.