DIF Nogales realizará jornada gratuita de Registro Civil y doble nacionalidad
... 

Brindar identidad y certidumbre legal a las familias que por alguna razón no terminaron el proceso de acta de nacimiento de algunos de sus miembros sin importar su edad, es el principal objetivo de una nueva jornada de Registro Civil en el DIF Nogales, la cual este 29 de septiembre recibirá a los ciudadanos de manera gratuita, agilizando estos trámites en cada caso particular.
En conferencia de prensa la directora del Desarrollo Integral para la Familia Paulina Delgado, junto a la oficial del Registro Civil Ana Judith Ortega y la subprocuradora de la Defensa del Menor y la Familia Ana María Messina, invitaron a los ciudadanos a participar de este evento que tendrá como sede las instalaciones del DIF, en un horario de 08:00 a 14:00 horas.
Estamos haciendo la invitación para todos sus padres de familia, familiares que tienen niñas, niños y adolescentes sin registro que se acerquen a las instalaciones para darles la información y que acudan por supuesto en esa fecha para poderles darles trámite a esas solicitudes de registro y que nuestras niñas, niños y adolescentes tengan garantizado su derecho a la identidad y con ello pues todos los derechos que se interrelacionan como el derecho a la educación, el derecho a la salud por citar algunos, comentó Messina.Además de los registros extemporáneos, otro de los programas que estará activo en esta jornada será para todos los niños y jóvenes, que por alguna razón llegaron de los Estados Unidos o cualquier otro país y requieren el trámite de doble nacionalidad, después de haber nacido en el extranjero, el cual estará simplificado y gratuito, con sencillos requisitos para los padres que asistan.
Personas que no lo han hecho se acerquen, busquen el apoyo, si hay algún tipo de documento que por ahí les haga falta, si está en las manos de nosotros como dirección y como oficialía de registro civil se les va a apoyar y todo de acuerdo a lo que concierne la ley para poder llevar a cabo el registro de todas estas personas, va encaminado especialmente para lo que son niños y adolescentes que no cuenten con su acta de nacimiento, indicó Ortega.Mencionaron es importante que los padres de familia, porten la mayor cantidad de documentos originales y probatorios de los menores al momento de solicitar el trámite, ya que, a pesar de las facilidades, la credencial para votar y registros de nacimiento son indispensables, por lo que en caso de no traerlos tendrán que ser solicitados a los estados de origen y esto puede alargar los procesos.