Reconocen oficialmente a tribu Apache

Nogales, Son
Entrega jefe de la tribu en Nogales los documentos a la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y al alcalde de esta frontera.
El jefe de la tribu Apache de esta frontera entregó en presidencia la notificación que recibió de parte del gobierno federal, donde se les reconoce oficialmente como pueblo nativo originario indígena de México
Joel Cabral jefe de la tribu Lipan Apache anunció que recibió el documento que avala la certificación de reconocimiento pleno, total y absoluto por parte del gobierno federal de la tribu Lipan Apache.
Cabral manifestó que en el documento que recibió destaca que con este reconocimiento les traerá bienestar a miles de familias que ya no tendrán la zozobra de sentirse desconocidos en su propio país.
El jefe en Nogales de la tribu Lipan Apache señaló que de este documento entregó copia a la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y al alcalde de esta frontera.
El reconocimiento es para los 250 miembros de esta tribu que residen en esta región, resaltó Joel Cabral y subrayó que no cuentan con un asentamiento ya que desde hace dos administraciones han buscado el apoyo de los gobiernos como comunidad indígena sin tener éxito ya que no habían sido reconocidos.
"Dicen que los apaches no pertenecemos a México, cosa que la historia no es así, antes de que allá fuera Estados Unidos y que aquí fuera México, nuestra gente, nuestros antepasados ya pasaban por aquí", enfatizó Cabral.
En Nogales es un corredor indígena donde hay más de diez comunidades indígenas expuso, las que son originarias y nativas de aquí son la Opatería, los Tohono y la apachería.
El jefe de la tribu Lipan Apache ante este reconocimiento se manifestó muy contento, dijo que es un orgullo muy grande después de tantos sacrificios de tanto tiempo, tantas vueltas y tantas puertas que no se abrían, finalizó.