Transmiten en lenguaje de señas las actividades del ayuntamiento

La traducción a Lengua de Señas Mexicanas (LSM) de sesiones de Cabildo y algunas otras actividades gubernamentales es parte fundamental que abona de forma significativa al tema de inclusión, particularmente con personas en discapacidad auditiva, aseguro la regidora Lydia Adelaida Gutiérrez Gómez.
La edil que llevó esta iniciativa al pleno del Ayuntamiento en Nogales como Presidente de la Comisión de Educación y Cultura y que fungió como enlace de la maestra María Isabel Quiroz Leyva para este beneficio, se dijo muy satisfecha que se mantenga y buscan se vea fortalecida.
Además, en los trabajos de la Mesa Permanente de Salud participa el maestro José Sergio Sandoval Rodríguez con esta misma mecánica de intérpretes, cuyo mensaje es prioritario a favor de esta comunidad vulnerable.
“El hecho que durante las transmisiones en vivo de las sesiones de Cabildo y de otras actividades gubernamentales, se interpreten en Lengua de Señas Mexicana (LSM), permite a esta parte de la población del municipio mantenerse informada de los acontecimientos relevantes que se llevan a cabo por parte del gobierno en turno”, dijo la edil.
Manifestó que sostiene comunicación muy estrecha con la experta en educación especial, quien ha servido como intérprete en dos sesiones del cuerpo colegiado y en una conferencia especial sobre la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.