Su legado no solo se mide en películas, sino en esa aura de magnetismo que lo convirtió en un símbolo de belleza masculina.
Pero, ¿qué hacía de Redford un rostro inolvidable? Según el cirujano estético Dr. Julian De Silva, la respuesta está en las matemáticas. "El Ratio Áureo, una fórmula griega que mide la perfección facial, revela por qué algunos rostros nos hipnotizan", explicó el especialista. Al analizar una foto joven del actor, el sistema arrojó un puntaje de 82.31%, destacando:
- Proporción de altura facial: 65.99%
- Relación filtrum-nariz: 85.12%
- Distancia ojos-boca: 95.81% (casi perfecto)
Curiosamente, aunque su puntaje supera al promedio, otros actores como
Aaron Taylor-Johnson (93.04%) lo superan en la lista de
"rostros matemáticamente perfectos". Sin embargo, Redford tenía algo más:
su cabellera. Un estudio de la
Universidad Bucknell demostró que los hombres con cabello son percibidos como:
- Más atractivos
- Más saludables
- Con personalidades más cálidas
Su estilo relajado y su negativa a someterse a los estándares de
Hollywood (nunca teñió sus canas) reforzaron su imagen de autenticidad. Mientras el cine despide a una leyenda, las redes se inundan de memes comparando su
"efecto Redford" con actores actuales:
"Ningún filtro de Instagram logra esa combinación de simetría y carisma crudo", escribió un fan.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest