Desde este martes un grupo de alumnos de segundo grado de la escuela secundaria Técnica número 73, tiene un espacio confortable para continuar con su instrucción académica, gracias a la recuperación y donación en especie del Club Rotario Nogales Industrial, quienes entregaron 35 mesa bancos completamente renovados.
Guillermo Terrazas, Presidente de este capítulo del reconocido club de servicio nogalense, explicó que dentro de su gestión, que inició el pasado primero de julio de 2022, se ha logrado el reacondicionamiento de al menos 200 mesa bancos, sin embargo, esta iniciativa que es parte de las insignias de rotarios, cuenta con 5 años de ayuda a las escuelas de la frontera, entre otras muchas acciones que realizan a favor de los jóvenes estudiantes y sus profesores.
Expresó que aunque parezca una tarea fácil, el realizar este tipo de trabajo manual, el cual los mismos miembros de rotarios ponen manos a la obra, toma tiempo, esfuerzo y una inversión considerable, sin embargo el ver a los jóvenes con un espacio digno donde puedan continuar su instrucción académica, es todo el pago que ellos necesitan, por lo que al momento que una escuela busca sumarse a estas acciones, sin vacilar admiten la solicitud.
“El periodo que yo tengo ya llevamos aproximadamente unas 6, 7 escuelas que les hemos entregado mesa bancos, es bastante trabajo físico, más que todo eso, las unidades, acuérdense que las recogemos en calidad de yunque, en calidad de basura de desperdicio, ya no sirven, son esqueletos les decimos nosotros, entonces, nos hablan de las escuelas, vecinos y los recogemos, a llevarlos a algún taller, donde nosotros las reconstruimos y pues tenemos ayuda de algunas instituciones de algunas empresas, que nos proporcionan las partes de madera, el asiento, el que va en el mesa banco, el respaldo, tenemos que comprar, pintura, soldadura, tornillería, etcétera, mencionó el rotario.
Terrazas destacó que este programa que ha tenido mucho éxito, por lo que en su haber ya existe una lista de espera que afortunadamente sigue creciendo, por lo que toman como prioridad todos aquellos que tienen una mayor necesidad, ya sea por la ubicación de los planteles o las exigencias de los alumnos que reciben.
“Para nosotros es muy importante, porque por cada mesa banco, por cada unidad que nosotros logramos reconstruir y traer, prácticamente representa un niño más que puede recibir instrucción, un niño más que acepta las escuelas, la mayoría de las escuelas, tienen sus salones, tienen maestros, tienen otras instalaciones, tienen infraestructura necesaria, pero no tienen mesa bancos, si tu les traes, 5, 8, 10 y 20 mesa bancos, les estamos dando la oportunidad en la misma cantidad 5, 8, 10, 20 niños”, manifestó.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest