Aumentan casos por picaduras de alacrán en Nogales
![like image](/assets/like.webp)
Con el aumento de las temperaturas, es común la aparición de insectos ponzoñosos como alacranes y arañas. Ante esta situación, la Dirección de Salud Municipal de Nogales, Sonora, ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir accidentes por picaduras.
Nicol Salazar, directora de Salud Municipal de Nogales, informó que en las últimas semanas se ha registrado un aumento en los casos de picaduras de alacrán en las salas de urgencias, destacando que la mayoría de los afectados son niños menores de 5 años.
Salazar comentó:
Con el inicio de la temporada de calor, parte de las situaciones que se ven muy frecuentes son las picaduras de algunos insectos entre estos el alacrán y la araña, ahorita el alacrán es lo que ha prevalecido, pero esto puede ser totalmente prevenible. Hay que hacer revisión de las camas, sacudirlas antes de acostarnos, sacudir los zapatos, la ropa. Muchas de las picaduras se dan en las camas porque los alacranes se meten en las cobijas, hay que revisar en los muebles y evitar que los alacranes se puedan arrinconar en algún espacio.Entre las principales medidas preventivas, la directora destacó el uso adecuado de insecticidas y mantener los espacios libres de acumulación de objetos donde estos insectos puedan esconderse.
Salazar recomendó:
Mucha gente tiene muchos mitos respecto a la picadura de alacrán, que toma leche, que úntate esto en la herida y demás, pero realmente la medida inmediata debe de ser acudir al servicio de urgencias
Es importante recordar que los síntomas pueden variar dependiendo de la especie de alacrán y la sensibilidad de la persona afectada. Mantener la calma y acudir al médico en caso de picadura es fundamental para recibir el tratamiento adecuado.
Puedes obtener más información en la siguiente página: https://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/intoxicacion-por-picadura-de-alacran-ippa