Atender a las necesidades de los deportistas nogalenses desplazados por las acciones humanitarias, organizadas por los tres niveles de gobierno, es el llamado que realizó el director del Instituto del Deporte de la frontera, Marco Alonso Martínez, a todos aquellos que requieren un espacio para su práctica de las diferentes disciplinas, para que se presenten a las instalaciones y expresen sus necesidades por escrito.
El director indicó, la convocatoria, tiene como deportes específicos el tochito bandera, futbol soccer femenil y varonil, así como el americano, los cuales requieren grandes espacios para su práctica, los cuales podrán tener lugar ya sea en un instituto educativo, empresa maquiladora o inclusive en Nogales, Arizona o Ímuris, por lo que les invitó a acudir a las oficinas.
El sector industrial, el sector educativo, tanto público como privado y así como particulares han ofrecido sus espacios y hemos llevado convenios de colaboración para trabajar en equipo y poder manejar la frase que el deporte no pare, de qué manera, de que sigan practicando deporte, que sigan teniendo un espacio donde entrenaban como anteriormente lo hacían, sabemos que es temporal pero hay procesos muy importantes como estatales, nacionales y eventos necesarios que se tienen que llevar entrenamientos y prácticas, por eso es que se lanza esta convocatoria, manifestó.Reiteró el ayuntamiento continua con la habilitación de espacios a nivel local, como lo es la inversión de rehabilitación de la unidad deportiva Gómez Morín, sitio que ya ve un incremento en actividad desde el pasado fin de semana, sin embargo la cooperación entre los sectores mencionó permitirá que esta campaña deportiva tenga éxito.
Precisamente una de estas convocatorias que acabamos de lanzar para todos aquellos que no tengan un espacio ahorita actualmente para entrenamiento, ya sea de cualquier índole, fútbol, soccer, fútbol americano, tochito, bandera o de igual manera, voleibol, básquetbol, lugares techados, pues también tenemos unos espacios para ustedes, mencionó.Indicó el proceso es sencillo y solo tiene que presentarse una carta de intención para ser canalizados a un espacio adecuado para cada deporte, así como una hoja de representatividad y documentos sencillos que acreditan el número de personas beneficiadas.