Nogales es sede de reunión para la prevención de incendios forestales

Con el objetivo de reforzar las medidas preventivas de autoprotección para la temporada de incendios forestales se llevó a cabo en esta ciudad la Reunión del Consejo Municipal de Protección Civil y la Mesa Regional para la Prevención y Estrategia ante la Temporada de Incendios Forestales 2025.
El evento contó con la participación del Coordinador Estatal de Protección Civil Armando Castañeda Sánchez y de Bakun Maldonado Leal, representante de CONAFOR Sonora, así como miembros de la Asociación Ganadera Local, autoridades municipales, estatales y federales de la región Norte de Sonora. Su objetivo fue trabajar de manera coordinada para afrontar la temporada de incendios forestales.
La reunión, a la que asistieron la síndica municipal Edna Elinora Soto y el secretario del Ayuntamiento de Nogales, Hipólito Sedano Ruiz, en representación del alcalde Juan Francisco Gim Nogales, tuvo también como propósito informar que, aunque Sonora ha avanzado en la prevención de incendios, en 2024 se registraron 48 incidentes, mientras que en lo que va del 2025 se han registrado 12, lo que ha permitido que Sonora ya no forme parte de las entidades con mayores problemas de incendios forestales.
Las líneas de acción de la Coordinación de Protección Civil se centran en el trabajo conjunto y la coordinación estrecha con los 72 municipios del Estado, con enfoque en la prevención y control de incendios forestales. En estas acciones intervienen dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, así como propietarios de tierras (a través de asociaciones), prestadores de servicios técnicos forestales y organismos no gubernamentales.
Durante la reunión se hizo un llamado a los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil y a la comunidad en general, destacando que el 90% de los incendios forestales son provocados por el ser humano. Desde una simple colilla de cigarro, fogatas mal apagadas, hasta residuos arrojados en áreas de maleza que pueden ocasionar problemas graves y que requieren la intervención de todas las autoridades para controlar los incendios.