Ofrece Arsobo sillas de ruedas todo terreno a residentes de Arizona

Como parte de una subvención patrocinada por la tribu Pascua Yaqui de Arizona, la fábrica de Arsobo, proyectos de integración, dispone de una remesa de sillas de ruedas todo terreno disponibles para residentes de Arizona que las necesiten.
Así lo dio a conocer su director Francisco Trujillo, al ratificar que son parte de los servicios que disponen a la comunidad como fábrica, que también disponen de elaboración a la medida de prótesis y órtesis, entre otros beneficios afiles.
El Director de esta Institución de Asistencia Privada sin fines de lucro explicó que hace casi dos años hicieron una aplicación a la Comisión de Juegos de los casinos con la intención que dieran una subvención para proporcionarles sillas de ruedas todo terreno a la tribu Tohono O'odham.
Entonces, sí nos aceptaron, pero con la condición de que las sillas no se restringieran únicamente para la comunidad Tohono O'odham, por lo que está la oportunidad abierta para cualquier persona que vive en Arizona y tiene acceso a una silla de ruedas, dijo.
Las sillas ya están pagadas, nos autorizaron que pidiéramos un donativo, que puede ser un dólar, pero puede ser el costo total de la silla, que son 300 dólares, agregó.Precisó que ya han repartido casi 30 sillas, además de que prepara dos para otra tribu del norte de Arizona que les pidieron, pero hay disponibles y el único requisito que les piden es que sean beneficiarios residentes de Arizona.
Mencionó que este tipo de sillas de ruedas son muy factibles para uso rudo, por ejemplo, alguna persona que viva en un rancho o en una comunidad donde la persona que utiliza la silla de ruedas no puede utilizar la eléctrica o la silla manual debido al terreno.
Manifestó que las personas interesadas pueden establecer contacto al teléfono de Arsobo, en Nogales, Sonora, al número 631-314-0136 y con sus datos de la dirección de Arizona le entregan la silla todo terreno.