Ayuntamiento de Nogales pone en marcha plan estratégico de agua ante crisis por sequía

Ante el déficit hídrico que enfrenta la ciudad de Nogales, Sonora, el Ayuntamiento de Nogales puso en marcha un plan estratégico a corto y mediano plazo para garantizar el suministro de agua potable durante el verano de 2025, con una disminución de precipitaciones estimada en un 75 por ciento en los últimos 2 años, se impulsan estas medidas emergentes para mitigar esta crisis en espera de la llegada de las lluvias.
En conferencia de la Mesa del Agua e Infraestructura Social, el presidente municipal Juan Francisco Gim Nogales, junto al director del OOMAPAS Leonardo Sandoval Mendoza, presentaron el programa “Suministro estratégico del agua verano 2025”, en el cual detallaron las medidas que buscan asegurar el abastecimiento equitativo del vital líquido para la población, haciendo un llamado a la ciudadanía para el uso responsable de este recurso.
Dentro de las estadísticas presentadas se hizo énfasis en el crecimiento de población que ha tenido Nogales, desde el 2010, que se incrementó en 63 mil ciudadanos, lo que constituyen alrededor de 17 mil nuevos domicilios, lo que ha aumentado la demanda de agua considerablemente, lo que, sumado a la disminución de lluvias, ha ocasionado una presión importante sobre la infraestructura de captación.
De acuerdo con las autoridades, el esfuerzo que se ha realizado desde el 2021 a la fecha, ha permitido que los hogares nogalenses cuenten aun con la distribución de manera segura, ya que inversiones como los pozos las Encontradas y Santa Bárbara, así como la mejora de la galería filtrante, la construcción del tanque se San Miguel y la implementación de telemetría para el monitoreo del suministro, han permitido pasar de 850 litros por segundo en el 2021 a 1085 en 2024, lo cual significa un aumento de 235 lts.
Nosotros, como gobierno, desde 2021, venimos haciendo infraestructura y tenemos un déficit, ahorita, por la temporada de verano, de 20 mil metros cúbicos, con los 10 puntos, si los hacemos, y con los tres pozos que vamos a poner en marcha, uno de ellos, el más grande de toda la administración, este y la pasada, que nos da 100 litros por segundo, con ese y con los pozos de Mascareñas, del diésel y del eléctrico, con eso creo que vamos a poder sobrevivir, pensando en que no tengamos lluvia. Si tenemos lluvia, el panorama va a cambiar, comentó el Alcalde.Invitó al ciudadano a consultar por medio de las redes sociales los horarios establecidos y mencionó, como medida inmediata a partir del 30 de abril de este 2025 y por los próximos 4 meses, se aplicará un esquema de suministro alternado, es decir un día sí y otro no, adaptándose a las condiciones climáticas, por lo que de no registrarse lluvias, se contemplaría extender la medida a dos días sin servicio, además de que se extenderán restricciones para industrias, comercios y lavado de autos, promoviendo el uso de agua tratada también en zonas de riego y mantenimiento de áreas verdes.
Así mismo, se contemplan medidas a mediano plazo, como reformas al reglamento de construcción incorporando el uso de agua tratada en nuevas viviendas, incentivos para la infraestructura verde, la instalación de medidores de agua y el uso de agua almacenada para procesos industriales.
Todos decimos que el primer paso para resolver un problema es reconocerlo. Yo lo he reconocido, pero también yo le pido a toda la ciudadanía que reconozca el problema que tenemos por la falta de lluvia, no por falta de infraestructura que hayamos hecho, porque ahorita aquí lo demostramos cómo desde 2021 nos preparamos para tener y para solventar este tipo de problemas, pero desgraciadamente es más la sequía que lo que pudimos haber hecho, pero sin embargo estamos en una situación donde podemos resolverlo juntos, mencionó el munícipe.El plan también incluye sanciones a aquellos que utilicen el agua de manera irresponsable y vigilancia constante a sitios recreativos que usen el vital líquido, para su cuidado y mantenimiento, además de que el ayuntamiento sostendrá reuniones constantes con los proveedores de pipas para garantizar precios justos y un servicio eficiente durante la temporada critica entre otras acciones.