Capacita INE 2 mil 805 ciudadanos para casillas de elección judicial

En la recta final de los trabajos de logística y organización se encuentra la elección extraordinaria que desarrolla el Instituto Nacional Electoral para la definición del Poder Judicial, que por primera vez se realiza en México.
A decir de la Vocal Ejecutiva del INE en el Distrito 02 con cabecera en Nogales, Emma Arellano Peñaloza, han cumplido con los tiempos y aun con las dificultades de participación ciudadana, avanzan de manera segura.
Estamos en la recta final, el proceso es el primero de junio, ahorita estamos terminando de integrar nuestras casillas, otra vez estamos en esta situación, Nogales, como lo hemos dicho en otros procesos, es uno de los distritos más complicados para integrar las casillas, dijo.
Es decir, tenemos poca participación de la ciudadanía, sin embargo, ahorita ya tenemos a 2 mil 805 ciudadanos capacitados, de los cuales 700 participaron en simulacros, es decir, son capacitados, ahorita ya saben lo que les toca hacer, tienen toda la información necesaria para fungir el primero de junio como funcionarios, indicó.La funcionaria electoral precisó que para el INE es prioritario que las y los ciudadanos que van a integrar las casillas dispongan de las herramientas didácticas necesarias para facilitar la participación de la comunidad en lo que será este proceso electoral histórico para el país.
De ahí que resulta muy valioso que participen también en los simulacros que realizan en campo las y los capacitadores asistentes electorales y de supervisión, para evitar dudas de su función en la casilla, ya sea como presidente, secretario o escrutador.
Nosotros necesitamos un total de 2 mil 886 funcionarios para integrar las casillas de todo el 02 distrito, eso quiere decir que tenemos un déficit de 80 personas, de 80 funcionarios que no han llegado, dijo, al asumir que no han podido coincidir con la ciudadanía ellos por cuestiones personales y han tenido que buscar a nueva ciudadanía para cubrir esos espacios.
Pero tenemos buenos números, la verdad es que son unos números que nos están indicando que vamos a tener funcionarios que van a cuidar nuestras casillas, como en cada proceso, los vecinos que van a cuidar las casillas ese día de la jornada, en este sentido, recordemos que son 298 casillas las que vamos a tener, recalcó.
De igual manera, trabajan en el voto anticipado, previsto para aplicarse del 12 al 21 de mayo y es una modalidad que se brinda a la ciudadanía que por cuestiones de salud no pueden salir a votar a las casillas, siendo un total de 31 personas que se registraron en Nogales, Cananea y la comunidad de Unámichi, municipio de Bacoachi y la integración de los paquetes electorales.
Entre todo lo que estamos haciendo, estamos integrando los paquetes de las casillas electorales que se van a instalar en este distrito, ya nos llegó el material electoral, estamos contando las boletas, las estamos metiendo dentro de los paquetes electorales, señaló.Emma Arellano Peñaloza dijo que actualmente tienen vigente una convocatoria para empleo temporal del 29 de mayo al 12 de junio para la contratación de figuras que van a ser auxiliares de cómputo, para apoyar precisamente en el conteo de votos que son los que vamos a recibir de la ciudadanía.
Señaló que es muy importante mencionar que recibieron 804 solicitudes de ciudadanos que quisieron ser observadores u observadoras electorales, de las cuales están aprobados hasta la fecha 430 y precisamente este 15 de mayo se sometería el resto ante sesión extraordinaria de la Junta Distrital.
Manifestó que la función de observadores es acompañar y observar el día de la elección en la casilla, con la precisión que no pueden tener injerencia dentro de las actividades, sin embargo, su acompañamiento es el que da una certeza de que se están haciendo las cosas de manera transparente.