Centra Azalia Guevara agenda legislativa en derechos y bienestar de la niñez

Luego de participar en el foro “El Sonora que las niñas y niños se merecen”, la diputada por Nogales y Santa Cruz en el Congreso de Sonora Azalia Guevara ratificó su compromiso de avanzar en una agenda legislativa centrada en los derechos y el bienestar de la niñez.
En este caso particular expuso su respaldo al impulso de este tipo de políticas públicas, que puedan incidir particularmente en la creación, modificación o actualización de leyes y reglamentos, como ya han dado muestra de interés con acciones específicas.
Fíjate que estoy muy contenta porque varios de los temas que han mencionado ahorita en el foro los hemos manejado dentro del Congreso, hablaron de becas, hablaron de los espacios para la leche materna, casi entrando a la legislatura pasada presentamos una iniciativa respecto a eso, dijo.
Se introdujo otra, pero viene en el mismo caminito, lo de becas, la atención a niños migrantes, ya como dijeron también entró, ya publicó en el boletín oficial que es que los niños migrantes se puedan integrar a las escuelas en el ciclo que ellos se quedaron al momento que ellos lleguen a cualquier ciudad, agregó.Al precisar que han trabajado y le da mucho gusto porque pueden seguir en esa ruta de impulso de políticas públicas para poder favorecer la educación y el bienestar de la niñez y adolescentes.
La diputada por el IV Distrito Electoral en la Sexagésima Cuarta Legislatura, aseguró que este espacio permite reflexionar sobre cómo viven su infancia niños, niñas y adolescentes en Sonora, por lo que agradeció y reconoció a sus compañeras diputadas Deni Gastélum Barreras y Gabriela Félix.
Esto al impulsar estos espacios tan necesarios para construir un presente más justo y un futuro con más oportunidades para la niñez y más, con la participación de expertos de la academia, especialistas de la sociedad civil y panelistas que le dejan una enseñanza muy significativa.
Con la intención y el trabajo que podemos hacer dentro del Congreso, como te digo ya hemos trabajado algunas, pero nos enteramos por ejemplo de los niños que viven en los ceresos, si es un tema que llegó al corazón, hay que trabajar por ellos porque si son invisibles hay que hacerlos visibles, dijo.
Sabemos que los atienden y los sacan a consulta, estuvimos platicando con la trabajadora social y llevaban a unos niños a vacunación, pero si hacerlos más visibles, unas historias que nos contaron ahorita también de niños que han viajado durante toda la República Mexicana para llegar al norte del Estado, en Sonora, lo que han vivido, lo que han sufrido, el hambre, el no tener techo, uno no está enterado de muchas cosas, indicó.Azalia Guevara resaltó la oportunidad de mantener y fortalecer este tipo de foros de Parlamento Abierto desde el Congreso del Estado de Sonora, donde Nogales ha sido sede en diferentes temas, que van encaminados al fortalecimiento de bienestar para la población y las comunidades, con la voluntad de seguir en la construcción de la transformación.
Mis compañeros nos han visitado con los diferentes parlamentos abiertos, vienen otros, creo que ya la semana que entra o en dos semanas vienen más temas que están dentro de las comisiones, entonces hay que socializar y como te digo nos vamos enterando y apoyando a nuestros compañeros para que sus iniciativas avancen y sean aprobadas dentro del pleno legislativo, concluyó.