Baja número de deportados atendidos por albergue San Juan Bosco

Un promedio de 10 a 15 personas deportados o repatriados ha recibido el albergue San Juan Bosco durante las últimas semanas en Nogales, Sonora, lo que representa la menor cantidad de atenciones en los más de 40 años de historia en la institución, así lo declaró el director de esta casa de ayuda, Francisco Loureiro Esquer.
Estas cifras a pesar de que el gobierno de los Estados Unidos, ha anunciado en anteriores fechas una gran cantidad de operativos en diferentes ciudades de la unión americana e inclusive la cámara de representantes, aprobó la semana pasada una ley que dará a los organismos de detención y revisión migratoria, mayor presupuesto para ejecutar un ambicioso plan que contempla miles de deportaciones diarias.
En lo local Loureiro indicó, los principales receptores de deportados, como lo son San Juan Bosco y el Mega Albergue en la Unidad Deportiva Estrellas Nogalenses, han visto una disminución importante, muy por debajo de lo esperado, y para lo que en su momento las autoridades federales instalaron como parte del programa “México te Abraza” del cual forma parte la frontera de Nogales.
Sí, definitivamente, definitivamente sabemos que algunas de estas personas, si no es que, bueno, gran parte de ellos ahorita están siendo detenidos por operativos. Por otra parte, muchos de ellos son personas que han cometido algún delito menor, como alguna infracción de tránsito. Son detenidos para una revisión y se dan cuenta que se encuentran de manera irregular en Estados Unidos. Por lo tanto, pues entran a un proceso de deportación. Pero si actualmente las personas que hemos recibido que son deportadas, estas personas sí han detenido, si han sido detenidos mediante operativos en su lugar de trabajo o cuando van saliendo de su domicilio, comentó Loureiro.Mencionó dentro de esos detenidos, también se encuentran, pero en un porcentaje muy bajo, aquellas familias que han decidido auto deportarse, sin embargo, manifestó, en estas situaciones, los ciudadanos duran pocas horas en la frontera o algunos de ellos solo pasarán la noche, ya que muchos al conocer su situación elaboran planes para regresar a México con familiares o cierta seguridad, además de las facilidades que ha ofrecido el gobierno de Estados Unidos, que contempla apoyos en efectivo.
Podemos hablar que probablemente un 70 por ciento de estas personas han estado siendo detenidas mediante operativos que se realizan. Bueno, muy bajo, muy, muy bajo, altamente bajo de aproximadamente 150, 200 personas que recibíamos diariamente. Actualmente estamos recibiendo de 10 a 15 personas solamente, indicó.Agregó se tiene que tomar en cuenta que el número de personas detenidas y pendientes de deportación en los Estados Unidos, es importante por lo reportado por las mismas autoridades y el testimonio de los migrantes, por lo que no se puede descartar al momento, un incremento en esta incidencia en el futuro.