Realiza Congreso del Estado foro “Un futuro sin violencia ni reclutamiento”

Este jueves se presentó en Nogales el foro “Un futuro sin violencia ni reclutamiento” que busca endurecer sanciones a quienes promuevan el reclutamiento de menores de edad para grupos delictivos, esto por parte de una iniciativa que socializa el Congreso de Sonora.
Como parte de las acciones de parlamento abierto, Nogales, Sonora, fue sede esta vez con el foro promovido desde la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, con el diputado René Edmundo García Rojo, como presidente de esa comisión legislativa y como ponente de la iniciativa el diputado Raúl González de la Vega.
Con la representación del alcalde Juan Francisco Gim Nogales asistió el secretario del Ayuntamiento Hipólito Sedano Ruiz, la primera dama y presidenta de DIF, la señora Griselda Quintero, regidores, organizaciones de la sociedad civil y diversas dependencias estatales, federales y municipales.
Los grupos delictivos han puesto sus ojos y sus manos sobre lo más valioso que tenemos, nuestra infancia, han convertido las vidas de menores en mercancías, arrebatado su niñez y su futuro, dijo el diputado García Rojo.
Reconozco el extraordinario trabajo que hace el Ejecutivo del Estado, la Fiscalía y las autoridades, pero desde esta trinchera no podemos ser omisos a una realidad que no es de ahora, es desde que tengo uso de razón. Este foro titulado Con un futuro sin violencia ni reclutamiento no es una simple jornada de discusión legislativa, es una declaración de voluntad política que dice un grito colectivo que dice basta, indicó.La iniciativa que socializan busca reformar el Código Penal para tipificar el reclutamiento de menores como lo que es, un crimen atroz que debe ser castigado con todo el peso de la ley, pero más allá del castigo, esta iniciativa busca proteger, prevenir y sobre todo dignificar.
Como presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, mi compromiso es claro, que ninguna reforma avance sin el consenso, sin el consentimiento y sin el corazón de la sociedad civil, del sector académico, de los expertos, de quienes han vivido la realidad en carne propia, agregó el legislador.
Nosotros queremos y el objetivo del Congreso del Estado es que estos foros se lleven con el Parlamento abierto y que toda la ciudadanía y todos, seguridad pública, sociedad civil, todos los entes del gobierno federal, todos los entes del gobierno del Estado, todas las organizaciones y todas las personas que puedan participar, aseguró el diputado González de la Vega.
Es importantísimo la participación de que nos den sus propuestas para que se integren a esta iniciativa y una vez con la presidencia de la Comisión que dirige mi amigo el Diputado René, se estudie con la Comisión y se llegue a dictaminar y aprobar a la brevedad posible esta iniciativa con proyecto de ley, sostuvo.Precisaron que la impunidad con la que operan quienes reclutan a menores ha sido, hasta ahora, un vacío inaceptable en el marco legal, con la premisa que Sonora enfrenta una cruda realidad donde niñas, niños y adolescentes son reclutados por grupos delictivos.