Celebrarán Día Internacional de los Pueblos Indígenas con danzas y ceremonias en Nogales

Un encuentro con la tradición y la cultura de la tribu originaria de la frontera, el pueblo Lipan Apache, Chiricahua y Coyotero, promete el jefe de esta etnia en la ciudad, Joel Cabral Cruz, quien indicó que en esta ocasión y en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se realizarán danzas, bendiciones y se compartirá la riqueza histórica de los nativos, con toda la comunidad de Nogales, Sonora.
El Jefe Cabral, mencionó que en este 2025, los Lipanes, compartirán la tradición con la tribu Yoreme Mayo, encabezada por el Covanaro Adrián Cruz, quienes aportarán a la par de los Apaches, sus usos y costumbres para el convivio en general con la comunidad y continuar con su promoción de las tradiciones que poco a poco encuentran su arraigo dentro de la cultura fronteriza.
Este nuestros danzantes de la tribu Lipan Apache tendremos una pequeña que el mes habrá diferentes platos de comida, habrá artesanías, habrá café artesanal. Y el propósito, pues es eso, no celebrar, celebrar nuestra cultura, darnos a conocer. Estábamos un poco apagados en cuestiones de eventos. No es porque queramos estar apagados, sino que hemos estado trabajando muy duro en el contacto con nuestros hermanos acá en Estados Unidos, lo cual hemos logrado un objetivo muy grande, comentó Cabral.Dentro de las actividades compartió se contará también con la presencia de uno de los principales referentes de la Apachería en los Estados Unidos, Steve Titla, además de uno de los mayores de la tribu Tohono O’odham en Arizona David García, quienes compartirán con los asistentes, la forma en la que las tribus nativas ven el mundo y cómo podemos convivir de manera respetuosa con todas las especies.
Queremos volver a traer nuestras ceremonias, nuestras danzas, que la gente vea que participe y que estén orgullosos de que en Nogales existe una tribu de Lipan, Chiricahua, Coyotero, junto con él y en hermandad con las demás tribus que están ahí asentadas en la frontera, como son nuestros hermanos mayos de nuestro Covanaro, perdón, Adrián Cruz, declaró.La invitación es para este sábado 9 de agosto en la plaza Miguel Hidalgo, a partir del mediodía, en donde se presentarán las danzas y ceremonias tradicionales, así como se tendrá un espacio comercial, para recaudar lo mayor posible en preparación a su encuentro binacional, que se realizará a mediados del mes de octubre aquí en la frontera, en donde esperan la participación de bandas Apaches completas en nuestro territorio.