En ‘picada’ detenciones en la frontera

En julio de 2025 se contabilizaron 24,630 encuentros con personas intentando ingresar sin autorización por la frontera sur de Estados Unidos con México, una reducción del apenas 2.4% respecto a junio, pero un estrepitoso —casi 90%— descenso en comparación con el promedio mensual registrado durante la administración Joe Biden.
La Patrulla Fronteriza detuvo a 6,177 personas a nivel nacional en julio, lo que representa la cifra más baja del año.
En la frontera con México se registraron apenas 4,598 detenciones durante julio, lo que equivale a aproximadamente 148 arrestos por día, marcando una notable reducción comparada con el promedio previo de 5,110 detenciones diarias entre febrero de 2021 y diciembre de 2024.
Aunque no se detallaron causas específicas, la administración de Donald Trump atribuye esta caída al efecto de nuevas políticas migratorias más estrictas aplicadas desde el inicio de su mandato.
Durante los primeros 11 días del nuevo mandato de Trump, los cruces ilegales disminuyeron un 85% respecto al período inmediato anterior.
La drástica caída en los cruces irregulares durante julio de 2025 refleja un cambio drástico en los flujos migratorios hacia Estados Unidos, atribuido por el gobierno actual a políticas más estrictas en materia migratoria. Pero este cambio también alimenta el debate sobre las implicaciones humanitarias y legales a largo plazo.