Consulado de EU en Nogales anuncia cambios en visas y alerta sobre información falsa

Con el objetivo de mantener informada a la comunidad sobre cambios en las entrevistas para visas y una alerta por información falsa, el Consulado General de los Estados Unidos en Nogales, Sonora, anunció a través de sus redes sociales sobre estos importantes temas.
En el caso del proceso de solicitud de visas, la oficina diplomática publicó que a partir del próximo 2 de septiembre de 2025, todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79, deberán acudir a una entrevista presencial con un oficial consular, salvo excepciones con base en los lineamientos del departamento del país vecino.
Entre los casos que quedan exentos según la información, se encuentran las visas diplomáticas y oficiales, así como las categorías A1, A2, C3, así como G1 a G4, NATO 1-6 y Tecro E1, también se mantendrá la exención para quienes renueven la visa B1/B2 dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, siempre y cuando la visa anterior haya tenido validez completa y el solicitante la haya obtenido después de los 18 años, sin embargo, la autoridad consular advirtió que incluso en estos casos, los oficiales podrán solicitar entrevistas en persona de acuerdo con su criterio.
Las autoridades invitaron a los interesados a consultar toda la información sobre los criterios y procedimientos en el portal oficial del gobierno estadounidense, para evitar errores en el proceso. El enlace actualizado con los detalles fue compartido por el consulado y se encuentra disponible en sus canales oficiales.
De la misma forma, la oficina alertó sobre la circulación de volantes falsos que aseguran la reapertura del asilo político hacia los Estados Unidos, por lo que desmintieron esta información, aclarando el asilo no se ha reabierto y que la frontera permanece cerrada para quienes intenten ingresar sin cumplir con los requisitos legales.
El mensaje se centra en advertir que son contrabandistas y traficantes de personas quienes se aprovechan de los migrantes y promueven estos mensajes para obtener dinero, poniendo en riesgo la vida de quienes intentan cruzar, además se reiteró buscar siempre la información en los medios oficiales de las representaciones de los Estados Unidos en sus países de origen.