Ofrecen plática sobre uso del bastón blanco

Con el objetivo de fortalecer la cultura de inclusión y sensibilización hacia las personas con discapacidad visual, el Sistema DIF Municipal de Nogales, Sonora llevó a cabo una plática teórica y práctica sobre el uso del bastón blanco, herramienta que es esencial para la movilidad de quienes presentan debilidad visual o ceguera.
El evento fue encabezado por la presidenta del DIF, Griselda Quintero, y la directora de la institución, Paulina Delgado, quienes estuvieron acompañadas por los especialistas del Centro de Atención a Ciegos y Débiles Visuales de Hermosillo, entre ellos Lizeth Ocejo, Sara Sánchez y Erick Sañudo.
Este esfuerzo, de acuerdo con la presidenta Quintero, responde a la encomienda del alcalde Juan Francisco Gim Nogales de promover la inclusión como una prioridad dentro de la administración municipal, en donde señaló que en ocasiones se desconoce cómo interactuar o apoyar a las personas ciegas, por lo que estas capacitaciones son parte fundamental para crear conciencia y generar empatía.
Por eso digo y recalco que este es el principio de muchas más actividades que vamos a hacer con ellos, porque realmente los ciegos son parte de la comunidad. Que en nuestra comunidad realmente no tengamos esa cultura de poder incluirlos en nuestra sociedad, pues eso es parte de nuestro fin, que queremos nosotros recalcar y trabajar sobre este grupo de personas, precisó Quintero.Comentó que en DIF se tiene un padrón identificado un grupo de personas con discapacidad visual que reciben apoyo económico de manera bimestral, por lo que se les invitó a ellos y sus familias a que formaran parte de este taller, ya que el acompañamiento familiar es clave en el proceso de inclusión, además de que dentro del evento se hizo entrega de bastones blancos a personas que requerían este instrumento.
Tenemos que empezar en casa, porque estas personas van a nuestras instituciones y realmente no sabemos cómo atenderlas, cómo dirigirnos a ellas. Entonces para nosotros es prioridad que empecemos con nuestros compañeros, porque nos gusta trabajar en equipo y que vea la gente que estamos trabajando para mejorar su vida, para que ellos tengan una facilidad, ahorita en este caso, de que puedan ellos moverse y nosotros tener la capacidad y el conocimiento de poderlos ayudar, manifestó.