Congreso aprueba Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos

Hermosillo, Son
Aprueban con 22 votos a favor y 11 en contra línea de crédito de mil 300 millones de pesos que solicitó el Gobierno del Estado.
Con 22 votos a favor y 11 en contra de los diputados de Morena, el Congreso del Estado aprobó en Sesión Extraordinaria la línea de crédito de mil 300 millones de pesos que solicitó el Gobierno del Estado en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2020.
Las lecturas de los dictámenes de la ley de ingresos y presupuesto de egresos fueron obviadas por lo que de manera rápida y sin discusión los diputados levantaron la mano para votar a favor del decreto que contenía el crédito de mil 300 millones de pesos.
La bancada de Morena, en medio de una confusión, pronunció tarde su postura en contra de la aprobación de deuda, pues minutos antes habían votado la Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2020, donde se incluía la propuesta del crédito, misma que fue aprobada por unanimidad.
Fue hasta el siguiente punto del orden del día, que contenía el dictamen del Presupuesto de Egresos, cuando los diputados de Morena a voz de Ernestina Castro, líder de la bancada, intentaron dar marcha atrás a la solicitud de préstamo, por lo que la diputada María Dolores del Río de Movimiento Ciudadano tuvo que explicarles que dicho asunto ya había sido votado y aprobado por ellos momentos antes.
"Los diputados de Morena nos dimos a la tarea de desenmascarar un presupuesto improductivo y subestimado para ser reutilizado al margen del Legislativo sin compromiso contra la erradicación de la pobreza sin crecimiento estatal y negado al desarrollo de los municipios, Morena no puede avalarlo".
Sonora tendrá para el próximo año un presupuesto estatal de 70 mil millones 262 mil pesos y un crédito de mil 300 millones de pesos para aplicar en infraestructura de municipios y la conclusión de la obra del Hospital General de Especialidades, así como equipamiento que requiere para comenzar a operar.
Votaron a favor:
Votaron en contra: